|
REGRESAR

Uruguay y Argentina recordaron a Rubén Juárez con un gran recital en Montevideo

El homenaje tuvo lugar el 9 de noviembre en la capital uruguaya y contó con la presencia de grandes figuras del tango y la música popular de ambos países. Fue organizado por la Intendencia Municipal de Montevideo, la Embajada Argentina en Uruguay y la Fundación Rubén Juárez. 

La figura del músico argentino, muy querido y escuchado por el pueblo uruguayo, así como respetado en el ambiente artístico de ambos países por sus dotes como intérprete y compositor, estuvo presente en el Mercado de la Abundancia a partir de las 20 hs., cuando la familia de Juárez, y autoridades argentinas y uruguayas, descubrieron una placa en su honor.
 
Minutos después del acto, en un mercado colmado por un público apasionado por el tango, comenzó un espectáculo protagonizado por reconocidos artistas provenientes de las dos orillas del Río de la Plata. Allí, en ese escenario en el que han cantado grandes figuras, y ante la emocionada mirada de la viuda de Juárez, Silvia Tamagnone, y de sus tres hijos, desfilaron cantantes y músicos de la talla de Olga Delgrossi, Luis Salinas, María Graña, José Angel Trelles, José Ogivieki, Valeria Lima y Julio Covelli.
 
Juntos, celebraron lo que es patrimonio común: el tango en general y la particular expresividad musical de Rubén Juárez.
 
El Embajador argentino en Uruguay, Ing. Dante Dovena, se refirió al homenaje: "Es un ejemplo en materia de cooperación cultural y de hermandad entre ambos países. Porque entre tantas cosas que nos unen, que nos son comunes, como la historia, la cultura, el idioma y la geografía, compartimos el tango y la figura insoslayable de Rubén Juárez. El evento no es otra cosa que el pueblo de ambas orillas conmemorando merecidamente a un artista original, que si bien nació en la Argentina es también parte de la historia del tango uruguayo".
 
El show comenzó con dos canciones a cargo de Lucila Juárez, hija de Rubén y también tanguera, y siguió con un despliegue musical y afectivo que mantuvo al público atento durante casi tres horas. El cierre fue un video de un recital del propio Juárez, en el que se lo veía apasionado sobre el bandoneón, arrancándole sonidos insospechados.
 
La prensa uruguaya y argentina, así como la comunidad tanguera de ambos países, dieron cuenta del espectáculo en medios gráficos y digitales.
 
Nacido en Córdoba en 1947 y criado en Avellaneda, Rubén Juárez comenzó el estudio del bandoneón desde muy temprana edad. Aníbal Troilo fue su padrino artístico desde el día en que lo escuchó tocar. Su llegada al público masivo fue a través del programa Sábados Circulares. A partir de entonces, comenzó una carrera que lo convirtió en una figura querida por la gente y reconocida por sus pares. El 31 de mayo de 2010, falleció en Buenos Aires a causa de una larga enfermedad.
 
El homenaje a Rubén Juárez contó con el apoyo de Aerolíneas Argentinas, Mercado de la Abundancia, Joventango, Agadu, la Junta Departamental de Montevideo y Ciudad de Tango.
 
 
 
 
 
 
 
Fecha de Publicación : 15/11/2011