|
REGRESAR

Se inauguró muestra fotográfica de Helen Zout en Montevideo

En el marco de la Bienal Fotograma 2013, autoridades de ambos países inauguraron el 19 de octubre, a las 18 hs. la muestra “Huellas de desapariciones durante la última dictadura militar en la Argentina (1976-1983)”, de la fotógrafa Helen Zout.

La exposición, auspiciada por la Embajada argentina en el Uruguay, tuvo lugar en la sede del MUME, ubicado en Av. de las Instrucciones 1057. En la ocasión, se exhibió además el video “Reparaciones”, también obra de la artista argentina.

Helen Zout es oriunda de la Provincia de Santa Fe. En 1989 obtuvo la Beca del Fondo Nacional de las Artes, Argentina, y en 2002 la Beca John Simon Guggenheim, EE.UU. Desde hace 30 años realiza trabajos fotográficos vinculados a problemáticas sociales y de salud mental: “Relevamiento de grupos de inmigrantes e indígenas de la Provincia de Misiones” (1986-1987); “Hospitales neuropsiquiátricos” (1989-1990); “Niños con Sida” (1989-2000) y “Huellas de Desapariciones durante la última Dictadura Militar en Argentina 1976-1983” (2000-2006), que fue declarado de Interés Nacional por la Secretaría General de la Presidencia de la Nación en 2005. 

Poseen obras suyas, entre otros, el Museum of Fine Arts de Houston, EE.UU., el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y el Museo Nacional de Bellas Artes, de Argentina, el Municipio de Torino, Italia y las colecciones privadas Joaquim Paiva, Brasil; Arcimboldo, Argentina; y Lisa Baker, EE.UU. (más información sobre la artista  en www.helenzout.com.ar).

Fecha de Publicación : 24/10/2013