El Comité de Integración Paysandú-Colón se reunió hoy, 3 de diciembre de 2012, en la localidad argentina de Colón, en el marco de una Reunión Extraordinaria de la Comisión de Facilitación Fronteriza de la que participaron funcionarios de ambos países.
Se encontraban presentes el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri; el Embajador argentino en el Uruguay, Ing. Dante Dovena; el Embajador uruguayo en la Argentina, Guillermo Pomi; el Presidente Municipal de Colón, Mariano Rebord; el Intendente Departamental de Paysandú, Bertil Bentos; el Intendente de la ciudad de Concepción del Uruguay, Carlos Schepens; el Intendente de San José, Pablo Canali; el Intendente de Villa Elisa, Marcelo Monfort; el Intendente de Río Negro, Omar Lafluf; entre otras destacadas autoridades que conformaron las delegaciones de ambos países.
La delegación uruguaya fue presidida por el Director de Asuntos Limítrofes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Daniel Bentancur, mientras que hizo lo propio en la delegación argentina la Directora de Límites y Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Mónica Dinucci.
En el marco del encuentro, los representantes de ambos países reconocieron los positivos resultados obtenidos en la implementación del Plan de Contingencia inaugurado en 2011/2012; se anunció que la Tarjeta Vecina Fronteriza (TVF) podrá ser solicitada a partir del 15 de diciembre por parte de vecinos que residan en ambas márgenes del Río Uruguay; y se acordó que en las Áreas de Control Integrado se implantará un sistema por el cual las autoridades de ambos países reconocerán recíprocamente sus competencias para atender los trámites migratorios que correspondan, con el objetivo de lograr una mayor dinámica en los puestos al permitir que los ciudadanos realicen los procedimientos frente a un solo funcionario.
Con respecto a este último punto, el Director Nacional de Migración del Uruguay y el Subdirector Nacional de Migraciones de la Argentina firmaron, con el refrendo de los respectivos embajadores uruguayo y argentino, el “Acuerdo Operativo entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay para la Implementación de la Modalidad de Control Migratorio por Reconocimiento Recíproco de Competencias”.
La ejecución de este sistema, que representa una evolución del denominado “codo a codo” empleado hasta el presente, implicará que esos trámites sean realizados por un solo funcionario de migraciones, argentino o uruguayo, según corresponda por país de entrada, con la consiguiente reducción de los tiempos que se verifican en la actualidad.
En lo que hace a la TVF, se definió que la misma podrá solicitarse gratuitamente en:
-Argentina: 1) Delegación Entre Ríos de la Dirección Nacional de Migraciones en Concepción del Uruguay. Dirección: Galarza 1237. 2) En la Sección Colón de la Gendarmería Nacional Argentina. Dirección: Ruta Nacional 135 km. 11,5.
- Uruguay: Inspectoría de Migración en Paysandú. Dirección: Independencia 961.
Antes de finalizar, los embajadores Pomi y Dovena resaltaron la voluntad política de ambos gobiernos para que las medidas anunciadas se implementen de manera inmediata y eficaz a fin de beneficiar a los usuarios de ambas márgenes del Río Uruguay, en lo que constituye un paso más adelante en el irreversible camino de la integración entre los dos países.