El pasado viernes 27 de mayo se proyectó en vivo, en la sede de esta Embajada argentina, la lectura de la sentencia que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de la República Argentina dictó en el juicio por el Plan Cóndor.
Asistieron testigos que prestaron declaración en la causa, familiares de las víctimas, integrantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos, miembros de organismos estatales y personalidades vinculadas con la defensa de los DD.HH.
En este juicio se investigó globalmente el “Plan Cóndor”, es decir, la coordinación que se dio en la década del 70 y principios de los 80 entre las distintas esferas de algunos gobiernos de facto de América del Sur para llevar adelante el apresamiento, tortura, interrogatorio, intercambio y eliminación de personas.
En su sentencia del pasado viernes, el Tribunal condenó al militar argentino Santiago Riveros (quien fue Embajador argentino en Uruguay durante parte del gobierno de facto), al coronel uruguayo Manuel Cordero Piacentini y al ex agente de inteligencia argentino Miguel Ángel Furci a 25 años de prisión. En tanto, le impuso al ex presidente de facto argentino Reynaldo Bignone una pena de 20 años de cárcel, y .al resto de los imputados, penas que van de 12 a 20 años de prisión –salvo en los casos de Juan Avelino Rodríguez y Carlos Tragant, quienes fueron absueltos en este proceso.
Para arribar a la sentencia, fue clave la declaración de 222 testigos, de los cuales 133 aportaron sus declaraciones por videoconferencia desde las Representaciones argentinas en el exterior. Una parte importante de ellos testificaron en el Consulado argentino en Montevideo.
El Embajador Guillermo Montenegro, en una Conferencia de prensa brindada el día de la proyección, destacó la importancia de este juicio, y recordó que, cuando fue Juez Federal, llevó adelante la primera etapa de la investigación de esta causa.