|
REGRESAR

La “Misa Criolla” por Zamba Quipildor emocionó al público en Montevideo

El espectáculo binacional, organizado por la Embajada Argentina, tuvo lugar el domingo 19 de diciembre y convocó a más de 1500 personas. Contó con la presencia de autoridades de ambos países.

Ante la gran expectativa generada en torno al espectáculo de Zamba Quipildor y el reconocido coro uruguayo Aparcanto, el público comenzó a llegar a la Iglesia del Cordón con horas de anticipación a fin de encontrar lugar. Pocos minutos antes del comienzo de la misa, el templo estaba colmado en su capacidad, con personas paradas en los pasillos, reunidas por la celebración religiosa y por la figura convocante del folklorista argentino.

El evento comenzó con la “Misa Criolla” y la “Navidad Nuestra”, del compositor argentino Ariel Ramírez, y luego se extendió por más de dos horas con la interpretación de canciones de distintas regiones de la Argentina, muchas de ellas a pedido del público.

Emocionado por los aplausos y la calidez del auditorio, Zamba Quipildor agradeció al Uruguay desde el escenario: “He venido a este país en muchas oportunidades y siempre encuentro una recepción maravillosa. Estoy muy reconocido por la invitación y la organización, y también felicito al coro Aparcanto por el nivel con el que interpretan esta obra extraordinaria de Ariel Ramírez y Félix Luna”.

El Embajador Argentino, Ing. Dante Dovena, hizo declaraciones al finalizar el espectáculo: “Fue emocionante ver al público uruguayo tan conmovido por esta obra profunda, que contiene un mensaje de paz que debería llegar a cada rincón del mundo, y que fue interpretada por un artista inigualable como Zamba, acompañado por el magnífico coro uruguayo Aparcanto”. 

Asimismo, el Embajador Dovena sostuvo: “La popularidad de Zamba en el Uruguay, sobre la cual ayer tuvimos sobradas pruebas, es una expresión más de las infinitas facetas artísticas y culturales que unen a la Argentina y al Uruguay. Zamba es argentino, pero es también uruguayo. Es sin dudas parte de la historia de la música del pueblo de ambas orillas y patrimonio artístico común”. 

El folklorista argentino, llamado también “la voz de la Misa Criolla”, ha interpretado la famosa obra de Ariel Ramírez en innumerables escenarios internacionales: “La Misa Criolla sigue vigente en todo el mundo –sostuvo Quipildor-. No solamente convoca a los católicos sino a todas las religiones y todos los sectores. En mi caso, que soy católico, cuando la interpreto busco transmitir un sentimiento general de fe, amor y paz, que es válido en todas partes, más allá de las diversidades religiosas. Es una obra que ha llevado el paisaje de la Argentina y sus regiones a los cinco continentes, y que nos encontrará unidos el domingo con los hermanos uruguayos”.

Por su parte, el Profesor Mario Occhiuzzi Brignoli, director de Aparcanto, expresó su satisfacción con el espectáculo: “Siempre es un orgullo cantar con Zamba Quipildor y creo que cada vez logramos articularnos mejor para interpretar la Misa Criolla. Ojalá sigamos trabajando juntos en el futuro”.
 

Fecha de Publicación : 09/01/2012