Con la presencia del Director General de Secretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay, Embajador Guillermo Koncke, quedó inaugurada en Montevideo la exposición "Télam en Malvinas".
El miércoles 15 de febrero tuvo lugar la inauguración de la muestra de testimonios fotográficos "Télam en Malvinas" en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay, Espacio Cultural Palacio Santos.
Estuvieron presentes representantes del Poder Ejecutivo, embajadores acreditados, reconocidas personalidades y diversos medios de prensa gráfica, radial y televisiva.
En el acto, hicieron uso de la palabra el Embajador argentino, Ing. Dante Dovnea; el Director General de Secretaría de la Cancillería uruguaya, Embajador Guillermo Koncke; y el representante de la Agencia de Noticias Télam, Dr. Francisco Pestanha.
En su intervención, entre otras expresiones de apoyo al reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, el Embajador Koncke señaló: "Esta muestra sobre Malvinas debía estar presente en la Cancillería uruguaya; éste era el lugar en el que tenía que mostrarse en Montevideo".
Por su parte, el Embajador Dovena remarcó el carácter histórico del reclamo argentino de soberanía, agradeció la solidaridad regional, haciendo mención específica al respaldo del Mercosur, Unasur y Celac, e hizo referencia a la denuncia presentada por el Sr. Canciller ante Naciones Unidas por la militarización del Atlántico Sur. Asimismo, mencionó que la aceptación de la mediación del Secretario General de Naciones Unidas por parte de la Argentina es una clara reafirmación del multilateralismo, la diplomacia y la paz.
En representación de Télam, el Dr. Francisco Pestanha leyó una carta de agradecimiento del Presidente de la agencia estatal de noticias, Dr. Santiago Álvarez, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Luis Almagro.