En el día de hoy, en la sede de la Embajada Argentina en Uruguay, el Ing. Dante Dovena entregó una medalla al soldado Carlos Norberto Mihalfi, quien combatió en el conflicto del Atlántico Sur en 1982.
La condecoración, que fue encontrada por funcionarios de la representación diplomática en un comercio en Montevideo, es una medalla que exhibe una imagen de Islas Malvinas y una bandera Argentina, con el nombre del ex combatiente grabado en su dorso. La misma fue entregada por el Congreso de la Nación Argentina a Carlos Mihalfi en 1991.
Al hacer uso de la palabra, el Embajador argentino destacó: “Pocos actos pueden revestir tanta relevancia como la de reunirnos todos para decirles a nuestros soldados y ex combatientes, representados hoy en Carlos Mihalfi, que aquí estamos a su lado, que reconocemos y valoramos el enorme sacrificio. Sobre todas las cosas, perdón y gracias”.
Por su parte, Carlos Mihalfi agradeció profundamente el reconocimiento y afirmó: “Luego de muchos años de sentirme olvidado por el Estado argentino, ahora me siento reconocido”. Asimismo, el ex combatiente relató a la prensa las torturas y vejámenes que sufrió en el marco del conflicto por parte de sus superiores jerárquicos.
Al finalizar el acto, el Ing. Dovena sostuvo: “Lo que hicimos hoy no es solamente una restitución de honores y reconocimiento a un héroe de guerra sino también un hecho reparador de sus Derechos Humanos, coherente con la política de Estado que sigue nuestro gobierno en la materia”.
El acto organizado por la Embajada Argentina se suma a la también conmovedora historia de la reciente localización en Uruguay de otro ex combatiente de Malvinas, Miguel Angel Britez, quien se encontraba perdido y dado por muerto por su familia desde hace 30 años.
En este sentido, el Embajador Dovena expresó: “Nos enorgullece poder participar activamente en el reconocimiento y el apoyo esencial a nuestros soldados ex combatientes. Seguiremos haciéndolo”.
Semanas antes del acto desarrollado en el día hoy en la Embajada Argentina, el Ing. Dovena recibió la información de que una condecoración del Congreso Nacional a un héroe de Malvinas se encontraba a la venta en un local de la Av. 18 de Julio de Montevideo. Inmediatamente, el Embajador tomó la decisión de comprar esa medalla en forma personal y comenzar una búsqueda del soldado Mihalfi a fin de restituirle sus honores.
Con este objetivo, se intentó ubicar al veterano de guerra en la Provincia de Buenos Aires, más precisamente en Mataderos, donde figuraba empadronado en el registro electoral. Luego de varios intentos infructuosos, se logró dar con Mihalfi y su familia en Montevideo, donde residen.
A los 7 años de edad, Carlos Mihalfi emigró junto a sus padres al Uruguay, pero regresó a la Argentina para cumplir con el servicio militar. Fue destinado al Regimiento de Infantería Mecanizada N° 3 de La Tablada.