|
REGRESAR

El Foro Malvinas en el Uruguay se constituye este viernes en Punta del Este

7 de febrero de 2012

El lanzamiento formal de este espacio de apoyo a la causa Malvinas tendrá lugar en la histórica “Azotea de Haedo”. Participan del Foro reconocidas personalidades uruguayas. En dicha ocasión, se inaugurará la muestra “Télam en Malvinas”, que reúne material inédito producido por la Agencia de Noticias del Estado Argentino y la Universidad Nacional de Lanús. 

El próximo viernes 10 de febrero, a las 19 Hs., se llevará a cabo el acto constitutivo del “Foro Malvinas en el Uruguay”, un ámbito de debate, análisis y generación de contenidos sobre la causa Malvinas. El foro está integrado por personalidades del mundo político, académico, cultural y empresarial del país que apoyan el histórico reclamo argentino de soberanía. El Embajador de la Argentina, Ing. Dante Dovena, presentará y agradecerá en dicha ocasión a los integrantes del Foro.

 
El nuevo espacio abocado a la cuestión Malvinas estará abierto a todas las líneas políticas y espera consolidarse como un referente en materia de concientización sobre las implicancias políticas, jurídicas, históricas y ambientales de esta causa Latinoamericana. Bajo el principio de que las negociaciones internacionales son la única vía posible para la solución pacífica de la situación colonial existente, el Foro trabajará con información actual y antecedentes históricos del caso a fin de elaborar diversas publicaciones que sugieran nuevas perspectivas y líneas de acción para difundir el tema en todo el país.
 
Con relación al destacado papel del Foro, el Embajador argentino declaró: “Con este gesto de profunda solidaridad con la Argentina, en un asunto tan sensible para mi país, para la región y para todos aquellas naciones que consideran que el colonialismo en el siglo XXI es un lamentable anacronismo, el Uruguay hace una contribución a la historia de la hermandad Latinoamericana, dedicando esfuerzo, tiempo y talento al estudio de una causa que trasciende las fronteras. Quiero transmitir el agradecimiento de mi gobierno a los integrantes del Foro y mi emoción personal por este compromiso de personas tan destacadas de este hermano país”.
 
A 179 años de la ilegítima ocupación británica de las islas y a 30 años de la aventura bélica iniciada por la dictadura militar que reprimió al pueblo argentino entre 1976 y 1983, la constitución del “Foro Malvinas en el Uruguay” es un hito histórico que refleja el profundo nivel de solidaridad e integración que han alcanzado la Argentina y el Uruguay.
 
“Hace falta trabajo desde diversos sectores para demostrar las falencias y contradicciones de la posición británica. La calidad intelectual y la experiencia de los integrantes de este Foro garantiza evaluaciones y propuestas sólidas, que se pondrán a disposición de todos los interesados”, expresó Dovena. 
 
La constitución del Foro Malvinas en el Uruguay y la inauguración de la muestra “Télam en Malvinas” se desarrollarán en la Azotea de Haedo, residencia del ex Presidente del Uruguay, Eduardo Víctor Haedo, e histórico lugar de encuentro y discusión de líderes Latinoamericanos y figuras de la cultura. Estarán presentes altas autoridades, representantes del cuerpo diplomático acreditado y reconocidas personalidades, entre ellas la señora Beatriz Haedo de Llambí, hija del ex mandatario del Uruguay.
 
La cita
 
Viernes 10 de febrero de 2012, 19 hs.
Azotea de Haedo – Bvar. Artigas y Mercedes – Punta del Este
 
El programa
 
19 hs: Constitución del “Foro Malvinas en el Uruguay”.
20 hs: Inauguración de la muestra “Télam en Malvinas”.

 

 

Fecha de Publicación : 16/02/2012