|
REGRESAR

Daniel Filmus en Montevideo: "El colonialismo está condenado al fracaso"

El 4 de abril de 2014, el Foro Malvinas en el Uruguay realizó una sesión especial en la Antesala del Senado del Palacio Legislativo, en el marco de la cual tuvo lugar una conferencia del Secretario de Estado de la República Argentina para Asuntos relativos a las Islas Malvinas, Embajador Daniel Filmus.

Con la presencia de numerosos integrantes del Foro Malvinas, legisladores, representantes del cuerpo diplomático acreditado, figuras políticas, académicos y medios de comunicación, la sesión fue inaugurada por el coordinador del Foro, Senador Luis Rosadilla, quien hizo hincapié en que, para el gobierno uruguayo, la cuestión Malvinas no es canjeable ni puede verse afectada en forma alguna por los avatares o aspectos circunstanciales que pudieran impactar en la relación bilateral de ambos países.

El Embajador argentino, Ing. Dante Dovena, agradeció el constante apoyo de los integrantes del Foro Malvinas y destacó que el accionar unilateral británico tiene por finalidad principal la utilización de los recursos pesqueros y minerales de la zona, a la vez que cuestionó la reciente visita de legisladores uruguayos a las Islas Malvinas.

Por su parte, el Embajador Filmus agradeció la histórica posición de respaldo del Uruguay al reclamo de soberanía argentino en el Atlántico Sur, a la vez que destacó la permanente voluntad de la Argentina para retomar las negociaciones bilaterales con el Reino Unido como única alternativa diplomática y pacífica para lograr una solución duradera a la disputa de soberanía.

Filmus denunció, además, la creciente e innecesaria militarización en el Atlántico Sur por parte del Reino Unido como un accionar unilateral que viola el mandato de las Naciones Unidas, afecta de manera directa la zona de paz y cooperación en esa región y sólo pretende ejercer el control en dicha zona así como en el acceso al continente antártico.

Asimismo, el funcionario destacó el creciente respaldo de la comunidad internacional al reclamo argentino a través de los pronunciamientos de diversos foros multilaterales. Asimismo, a la luz de los recientes acontecimientos en la península de Crimea, hizo hincapié en la inconsistencia en la posición dual de muchos países en los casos de Crimea y Malvinas con respecto al derecho a la libre determinación de los pueblos y al principio de la integridad territorial en ambos casos.

Por último, Filmus efectuó un repaso de la tradicional posición del Reino Unido ante el Comité de Descolonización de la ONU, que no se caracterizó históricamente por respaldar el principio de autodeterminación de los pueblos.

Al finalizar el encuentro, tuvo lugar un intercambio con los legisladores, ediles, académicos e integrantes del Foro Malvinas que se encontraban presentes.

Fecha de Publicación : 10/04/2014