|
REGRESAR

Celebraciones por el 25 de mayo: Concierto de Miguel Angel Estrella en el Día Nacional Argentino

El próximo viernes 25 de mayo a las 12 hs., en ocasión del Día Nacional Argentino y en el marco de las celebraciones de la Semana de Mayo, el maestro Miguel Angel Estrella brindará un concierto en la Residencia de la Embajada Argentina, ubicada en Sanlúcar 1577, barrio de Carrasco.

El reconocido pianista, Embajador argentino ante la Unesco y representante de la cultura argentina en los grandes escenarios internacionales, se desplazará a Montevideo para conmemorar el 202° Aniversario de la Revolución de Mayo y ejecutar una presentación artística que incluirá obras de Ravel, Liszt y Chopin, entre otros compositores.

El artista tucumano realizó un enorme esfuerzo de agenda para estar presente en esta fecha, lo que se explica por su particular conexión emocional con el Uruguay: “En el penal de Libertad, muchos compañeros solían decirme: ‘Chango, cuando te liberen no querrás venir nunca más al paisito’. Sin embargo no fue así. He mantenido el contacto con muchos compañeros y siempre encontré un lugar para volver con mi piano a tocar para ese fabuloso público de ‘nuestro’ paisito. La última vez fue un homenaje a Benedetti en el Solís, donde reencontré a muchísimos compañeros y también a los formidables amigos uruguayos, tan solidarios”, sostuvo.

Y agregó: “Un 25 de mayo en la Embajada Argentina en Montevideo lo vivo como un lujo. Será también para mí un reconocimiento emocionado al gobierno uruguayo por ese apoyo fenomenal en la causa del CELAC y, entre tantas otras, la de Malvinas Argentinas”.

Por su parte, el Embajador argentino, Ing. Dante Dovena, manifestó su satisfacción por el nuevo aniversario del Día Nacional y por la participación del consagrado pianista: “Este es mi segundo festejo del 25 de mayo desde que asumí el cargo de Embajador, y realmente me siento muy conmovido por la presencia de Miguel Angel, quien es una figura mundial por su talento y virtud musical, pero también un símbolo por su historia personal, su lucha por los derechos humanos en todo el planeta y su extraordinaria utilización del arte como vehículo de integración social y cultural”.

“Vos nunca más vas a tocar el piano”, le decían a Estrella en los años de la dictadura militar, cuando sufrió el secuestro y la tortura. Sin embargo, fue justamente la música –ese famoso piano mudo que aliviaba el rigor del confinamiento con melodías imaginarias-, junto a su fama internacional, la que le salvó la vida. A partir de entonces, la música en general, como esperanza, como herramienta de integración social, como atalaya que eleva la voz de los que no tienen voz, fue el eje organizador de su larga carrera artística y diplomática.

“Trabajé en el exilio parisino denunciando a la dictadura uruguaya y al plan Cóndor del Cono Sur. Aunque es cierto que conocí lo peor del Uruguay, también es cierto que conocí lo mejor. Muchos amigos maravillosos como los solidarios Wainkrantz y, en la cárcel, compañeros excepcionales como el Gato Ember, el Pollo Herrera, el Cristo Olivera, el Pirata Vargas y tantísimos otros”, dijo Estrella.

Las celebraciones

Los festejos del 25 de mayo comenzarán a las 10.30 am en la Plaza Soldados Orientales de San Martín, donde el Embajador Dovena presentará una ofrenda floral al prócer argentino. En dicha ocasión, la banda de la Fuerza Aérea interpretará los himnos nacionales de ambos países, los cuales serán entonados por los niños abanderados y escoltas de las escuelas públicas uruguayas “República Argentina”, “Manuel Belgrano”, “José de San Martín” y el “Instituto Cultural Uruguayo-Argentino” de Punta del Este.

Posteriormente, a las 12 hs., tendrá lugar el concierto ofrecido por el maestro Miguel Angel Estrella en la Residencia de la Embajada Argentina, seguido por una recepción en la que se ofrecerán platos representativos de la cocina criolla.

Asimismo, el martes 22 a las 20 hs, también en la Residencia de la Embajada, como primera actividad de la semana de mayo, el Ing. Dovena inaugurará el ciclo de cine “Malvinas es Argentina: un ejercicio de soberanía, ciencia y cultura”, coordinado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Embajada Argentina. La primera película de la serie es “Las islas”, dirigida por Antonio Cervi.

Programa de la Semana de Mayo

Martes 22 de mayo:

-20 hs: Inauguración del ciclo de cine “Malvinas es Argentina: un ejercicio de soberanía, ciencia y cultura”. Lugar: Residencia de la Embajada Argentina, Sanlúcar 1577.

Viernes 25 de mayo:

-10.30 hs: Ofrenda Floral al General José de San Martín – Plaza Soldados Orientales de San Martín, Av. Agradecida y Asencio.

-12 hs: Concierto ofrecido por el Maestro Miguel Angel Estrella.

-13 hs: Cocina criolla.

Lugar: Residencia de la Embajada Argentina, Sanlúcar 1577
 

Fecha de Publicación : 23/05/2012