El pasado 26 de abril, los ministros de Relaciones Exteriores de la Argentina y el Uruguay, Héctor Timerman y Luis Almagro,y el Embajador Argentino en el Uruguay, Dante Dovena, disertaron en el acto de lanzamiento de la “Cátedra Argentina”, la nueva asignatura del Centro de Formación en la Integración Regional.
El encuentro es el primero de una serie de conferencias que profundizará en el papel de la Argentina en el marco de los procesos de integración.
Participaron el evento el ex Embajador del Uruguay en la Argentina, Juan Raúl Ferreira, quien estuvo a cargo de los comentarios de las presentaciones del Embajador Dovena y el Ministro Tiemerman, y el Secretario Ejecutivo del CEFIR, Federico Gomensoro.
Estuvieron presentes autoridades de ambos países, embajadores acreditados, referentes del mundo político, cultural y académico, y dirigentes sociales.
En primer lugar, hizo uso de la palabra el Embajador Dovena, quien se refirió al proceso de integración latinoamericano y presentó un estado de las relaciones bilaterales entre la Argentina y el Uruguay, haciendo hincapié en los avances logrados tras la Declaración de Anchorena de los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica, en junio de 2010.
Seguidamente, el Canciller Héctor Timerman expuso sobre la cuestión Malvinas, los mecanismos de integración en la región, las relaciones de América Latina con otros bloques del sistema internacional y el trabajo conjunto del Uruguay y la Argentina en los foros multilaterales.
Ambos funcionarios argentinos agradecieron especialmente la iniciativa del CEFIR de crear una Cátedra para el estudio de los asuntos del país.
Posteriormente, Juan Raúl Ferreira comentó las intervenciones precedentes, incorporando elementos de la historia de política exterior uruguaya.
"La visión exclusivamente economicista es de una gran ingenuidad. Si no hay una integración cultural fuerte, si no hay organizaciones de la sociedad civil que se pongan a la vanguardia del proceso de integración, el proceso de integración económica hará agua”, expresó Ferreira.
Finalmente, para cerrar el evento, el Ministro Luis Almagro se refirió a las relaciones bilaterales y a los procesos de integración regional. El canciller uruguayo resaltó la cercanía y hermandad entre ambos países: “Es imposible pensar en dos países más hermanados que Uruguay y Argentina. Estamos enlazados en todos los temas; prácticamente no hay asunto político, económico, social en el que no tengamos vínculos”.
La Cátedra Argentina se desarrollará a través de cuatro instancias a lo largo de 2012 que abordarán diferentes temáticas. A través de la participación de autoridades, políticos experimentados y expertos en las distintas problemáticas, se profundizará en las relaciones regionales y en las bilaterales entre Argentina y Uruguay.
Más información sobre la cátedra puede encontrarse en el CEFIR: cefir.org.uy