|
REGRESAR

BROU y Banco Nación firmaron un Acuerdo de Cooperación en la Residencia de la Embajada Argentina

Las principales entidades financieras de ambos países dieron un paso significativo en materia de integración y complementación. Es el primer convenio de este tipo en más de un siglo de historia de los dos bancos.

En la tarde de ayer, en la Residencia de la Embajada Argentina y ante la presencia del Embajador, Ing. Dante Dovena, el Banco República Oriental del Uruguay y el Banco Nación Argentina firmaron un Convenio Marco de Cooperación Recíproca que permitirá una mayor articulación entre ambas entidades públicas y generará nuevos servicios para los exportadores de ambos países, con el objetivo de fomentar el incremento del comercio bilateral. 

En el acto estuvieron presentes el titular del BNA, Juan Carlos Fábrega; el Vicepresidente del BROU, Jorge Perazzo; y el Secretario General de dicho banco, Roberto Borrelli. Participaron, asimismo, autoridades del gobierno uruguayo, empresarios e industriales, y representantes del cuerpo diplomático.

El Embajador argentino, Ing. Dante Dovena, calificó al convenio como “un acto de integración real y profunda, que sintetiza la voluntad de los presidentes del Uruguay y la Argentina”. Y agregó: “Esta iniciativa generará mejores servicios para empresarios y ciudadanos de ambos países. Las PYMES son las mayores generadoras de puestos de trabajo y este acuerdo de cooperación les dará herramientas eficientes para exportar sus productos con facilidades y garantías”.

El instrumento fue impulsado y facilitado por la Embajada Argentina, a través de su Sección Económica y Comercial, a lo largo de todo el proceso de negociaciones. Se trata del primer acuerdo de cooperación entre el BROU y el Banco Nación en más de un siglo de existencia de dichas instituciones. Su objetivo central es dar apoyo a compañías de ambos países para que incrementen y diversifiquen su comercio exterior. Entre otras acciones conjuntas, el convenio prevé que ambos bancos otorguen créditos garantizados en territorio cruzado, se presten recíprocamente el servicio de corresponsalía, utilicen sus redes de filiales, y brinden un servicio más ágil a los clientes de ambos países.

El Vicepresidente del BROU expresó que ambas entidades tienen características comunes, por ser públicas, de presencia excluyente en el mercado, y por haber adoptado los mismos objetivos. En tal sentido, afirmo: “Este acuerdo debería haber sido firmado muchos años antes, ya que es un entendimiento natural entre instituciones similares, orientado a lograr la inclusión financiera de aquellos sectores que no tienen acceso a servicios bancarios”.

Por su parte, Juan Carlos Fábrega, titular del Banco Nación, manifestó: “El BROU y el BNA no son bancos comunes sino que tienen una misión especial, la cual es apoyar a las PYMES, a la familia y fomentar las exportaciones”. Luego agregó que el BNA persigue invariablemente estos objetivos, los cuales forman parte de la carta orgánica del banco, y que espera que el acuerdo firmado sea el punto de partida para crear nuevos servicios para las compañías y los ciudadanos de ambos países.

Cabe destacar que, en el marco de la ceremonia, se leyó una carta del Presidente del Uruguay, José Mujica, con un mensaje de felicitación por la firma del convenio.
 

Fecha de Publicación : 02/12/2011