Como parte de las gestiones conjuntas entre la Cancillería Argentina, la Secretaría de Ciencia e Innovación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para la promoción internacional de la ciencia, se ha elaborado un catálogo denominado CONICET AL MUNDO.
Esta publicación constituye una herramienta que compila tecnologías licenciadas, capacidades de desarrollo científico y empresas de base tecnológica o "startups" nacionales, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y posicionar la ciencia argentina como un recurso estratégico.
El catálogo se elaboró con el objetivo de promover la internacionalización de la ciencia y la tecnología argentinas y para la difusión de la cultura argentina en general y de la ciencia argentina en particular.
Dicho catálogo contiene información sobre desarrollos con:
- potencial para futuras tecnologías en: alimentos, salud, aguas, energía, hábitat y desarrollo, educación e innovación y tecnología satelital;
- empresas de bases tecnológicas: Homo Foods, Clave de Flor, Apolo Biotech, Keclon, Erisea, Galtec, Bionirs, Inmunogénesis, Fecundis, DG Exploraciones S.R.L.; y
- tecnologías licenciadas en: Alimentos, Salud, Energía, Hábitat y Desarrollo, Educación e Innovación y Tecnología satelital y aeroespacial.
Si bien lo incluimos como archivo adjunto al presente correo, para acceder al mencionado catálogo también es posible ingresar al siguiente link: https://www.cancilleria.gob.ar/es/culturales/ciencia