La Biblioteca “Enrique Santos Discépolo”, perteneciente a la Embajada de la Argentina en Uruguay, contiene un acervo general de aproximadamente 5.000 ejemplares -mayormente de autores argentinos-, material audiovisual y una colección de revistas culturales y de derecho, entre otros tópicos.
Se encuentra abierta para consultas de investigadores, funcionarios públicos, docentes y estudiantes, contactándose a través del correo: cultural_eurug@cancilleria.gob.ar y/o del teléfono: 00 598 2904 1107
El catálogo puede consultarse en el Adjunto que figura hacia el final de esta página.
Las principales áreas temáticas son:
- Ciencias políticas y sociales
- Derechos humanos
- Historia y geografía, especialmente historia argentina y del mundo
- Espacio Malvinas: material de consulta bibliográfico y audiovisual específico sobre la cuestión Malvinas para el público interesado
- Espacio Federal: ejemplares seleccionados por los gobiernos provinciales y departamentales, de la Argentina y del Uruguay, respectivamente, con el objetivo de difundir aspectos históricos, culturales, políticos, geográficos y turísticos del interior de ambos países.
- Educación: contiene una colección de ensayos sobre temas educativos.
- Literatura infantil y juvenil: Promueve la lectura entre los más pequeños a través de autores argentinos de literatura infantil y juvenil. Para ello, se ha implementado el proyecto “Libros viajeros”, que consiste en el equipamiento de cajas-baúl con títulos seleccionados para niños, que recorren periódicamente escuelas públicas de Montevideo para su lectura y difusión.
- Arte: abarca libros y catálogos, que incluyen temas como música, diseño y artes plásticas.
- Fotolibros: La biblioteca cuenta con una colección de fotolibros que reúne ejemplares dedicados a diferentes temáticas: personajes históricos, espacios naturales, historia argentina a través de las imágenes, expresiones culturales y otros.
- Literatura: reúne una colección significativa de literatura argentina, incluyendo a grandes escritores como: Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar, Silvina Ocampo, César Aira, Alicia Jurado, José Hernández, Roberto Arlt, Sylvia Iparaguirre, Leopoldo Marechal, Luisa Mercedes Levinson, entre otros.
Además, se cuenta con una interesante colección de biografías, novelas, cuentos, poesía, ensayos y teatro.
Finalmente, se cuenta con una pequeña colección de material de referencia y textos referidos a otros temas como: administración, antropología, biología, botánica, filosofía, idioma español, psicología y zoología.
Enlaces de interés:
- Biblioteca de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI): https://biblio.aladi.org/
Especializada en el campo de la integración regional.
- Biblioteca Nacional Mariano Moreno: https://www.bn.gov.ar/
Fundada en el marco de la Revolución de Mayo, atesora y resguarda, a través de las más modernas técnicas bibliotecológicas, los materiales con los que se han forjado las distintas ideas y épocas del país.
Catálogo bibliográfico: https://catalogo.bn.gov.ar/
- Biblioteca del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN): https://www.cancilleria.gob.ar/es/instituto-del-servicio-exterior-de-la-...
Especializada en temas de política exterior nacional e internacional, derecho internacional, diplomacia, historia y cultura nacional. Pertenece al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 835 KB |
